Maestros:
Personas que marcan la diferencia en la educación adventista
Los maestros adventistas comprometidos y apasionados por Dios y por sus hijos son el recurso más valioso de la educación adventista.
Una perspectiva bíblica sobre investigación
Las Escrituras no solo brindan ejemplos de individuos que participaron en actividades centrales de investigación, sino que también describe elementos claves de varios tipos, a la vez que destaca varios de sus principios.
La importancia de preparar y capacitar a los docentes para integrar la fe y la enseñanza
Los educadores en las escuelas cristianas tienen la responsabilidad de presentar las verdades bíblicas a la vez que se logra el conocimiento, todo con la intención de transformar el corazón y la mente de los estudiantes para que puedan reflejar el carácter de Cristo.
Comprometerse en la Enseñanza con Relevancia Cultural:
Lecciones de campo
Como educadores adventistas, tenemos la responsabilidad ética de garantizar que se provea a todos los estudiantes una educación redentora, una en la que sean tratados con dignidad y respeto, a la vez que son animados a convertirse en “pensadores, y no meros reflectores de los pensamientos de otros hombres.
Aprendizaje profesional para maestros y miembros de la junta escolar:
Responsabilidad de la junta escolar
Cuando se trata del aprendizaje profesional, la responsabilidad de la junta escolar trasciende el asegurar que los fondos estén disponibles para que los maestros asistan a conferencias y talleres.
Por qué es importante la naturaleza:
Educación adventista del séptimo día en el Antropoceno
¿Por qué es importante la naturaleza? ¿Por qué deberíamos preocuparnos por la naturaleza como individuos, como miembros de nuestra iglesia, de nuestro país, de la raza humana?
Estrategias de lectura comprensiva para mejorar las habilidades de escritura en la clase de idiomas de la escuela secundaria
A medida que los docentes de idioma de nivel secundario preparan a los estudiantes para asistir a la universidad e ingresar al mercado laboral, tienen que ayudar a desarrollar habilidades de lectura y escritura en los estudiantes, lo que requiere hacer frente y superar los desafíos en esas áreas.
Juventud viva:
Construir resiliencia contra conductas de riesgo
Promover comportamientos favorables durante la adolescencia y tomar medidas para proteger mejor a los jóvenes contra los riesgos de salud, es fundamental para prevenir problemas en la edad adulta.